Netflix llegó, para quedarse

Por: Ximena Arteaga
Las plataformas digitales invaden los blackmirror de los dispositivos electrónicos a diario. Algunas plataformas llegaron simplemente para conocerlas y otras definitivamente para quedarse. Netflix es el claro ejemplo, para aficionados a películas y series es la mejor innovación del Internet. El pasado 29 de agosto cumplió 20 años de su lanzamiento.
Netflix no nace de la noche a la mañana y mucho menos, su creador es Reed Hastings, que tras una renta, con recargos por pérdida, en BlockBuster de la película “Apollo 13” decide crear un video club online sin multas. Años más tarde en 1998 lanzan el primer sitio web netflix.com, al año siguiente comienza el servicio de suscripción. Para inicios del 2010 llega a Canadá, en 2011 se extiende a Latinoamérica, en 2012 llega a Europa, en 2013 y 2014 llega a Holanda y Alemania, respectivamente. El pasado 29 de agosto del año en curso cumplió 20 años de su lanzamiento.
El boom actual de esta plataforma es impresionante, a pesar de tener un costo de renta la gente prefiere esta plataforma antes que cualquier otra. Los 130 millones de suscriptores disfrutan a diestra y siniestra de series, documentales y largometrajes de diversos géneros e idiomas; los únicos requisitos son una cuenta y acceso a Internet.
Se estima que la valoración de la plataforma audiovisual más grande del mundo asciende a los 83 mil millones de dólares. Y no es para menos, la estrategia que ha tenido su creador es digna de admirar ya que al ver los desafíos por otras compañías decide en que su estrategia es no escatimar en la compra de los posibles exitosos.
Bien dicen que los mejores golpes de suerte llegan cuando menos lo esperas.
Referencias
https://media.netflix.com/es_es/about-netflix
https://histografias.com/infografia-historia-netflix.html
https://histografias.com/infografia-historia-netflix.html